viernes, 17 de marzo de 2017

Helado de nata!

Buenas tardes! He estado ocupada esta semana y no he tenido mucho tiempo para hacer una entrada como me gustaría, asique decidí en esperar hasta hoy. Vienen días calurosos y soleados, y hay que aprovechar para estar en la calle, pero siempre podemos dedicar un ratillo a hacer un postre rico, rápido, sencillo y fresco, perfecto para estos días, vamos a hacer, helados de nata.
Empecemos!
Ingredientes: (4 personas)  
  • 350 ml de nata para montar  
  • 55 gr de clara de huevo 
  • 100 gr de azúcar glass
  • Sal 
  • Conos de helado o barquillos (depende de gustos)
Proceso: 
  1. Para empezar, la nata tiene que estar muy fría (métela en la nevera el día anterior y en el congelador media hora antes de utilizarla) y la clara de huevo a temperatura ambiente. 
  2. Montamos las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas. Cuando empiecen a formar picos, empezamos a añadir dos tercios del azúcar y una pizca de sal sin dejar de batir. El merengue estará listo cuando tenga un color blanco brillante y una textura firme, no tiene que moverse al inclinar el recipiente. Lo cubrimos con papel film y lo metemos en la nevera.
  3. Empezamos a montar la nata, con varillas eléctricas para agilizar el proceso. Cuando empiece a adquirir consistencia, añadimos el resto del azúcar y seguimos batiendo hasta que esté perfectamente montada.
  4. En un recipiente amplio, mezclamos el merengue y la nata con movimientos muy suaves para que no pierdan el aire. (Te puedes ayudar con una espátula de silicona)
  5. Trasladamos la mezcla a un recipiente para meterlo en el congelador. (Lo mejor es que fuera de acero inoxidable y más ancho que alto, porque el metal congela más rápido) Cuanto más veloz sea la congelación más cremoso nos quedará el helado.
  6. Metemos el helado de nata en el congelador y lo dejamos reposar una hora. Pasada la hora, sacamos el recipiente, lo destapamos y batimos la mezcla. Volvemos a meterlo y esperamos media hora. Luego, sacamos el helado de nuevo y lo batimos una vez más. Repetimos este proceso cada 30 minutos durante tres horas. Al terminar, nos tenemos que asegurar de cerrar herméticamente el recipiente y lo dejamos reposar en el congelador varias horas.
  7. Puedes servirlo tal y como está, sobre barquillos o en forma de bola sobre cucuruchos de galleta, o usarlo de base para una gran variedad de sabores. Podemos añadir esencia de vainilla o caramelo, nueces, trozos de chocolate, siropes… ¡lo que prefieras!
  8. Ya estaría listo para comer!
Espero que os haya gustado!
Hasta pronto!

viernes, 24 de febrero de 2017

Orejas de Carnaval!

Buenas tardes! El viernes anterior, no pude publicar un nuevo postre porque teníamos globales, pero aquí estoy de vuelta! Os traigo una receta para este puente de carnavales que empieza hoy y termina el martes. Vamos a hacer orejas de carnaval, muy sencillo, rápido y riquísimo.
Empecemos!
Ingredientes:
  • 2 huevos pequeños
  • 50 ml de anís
  • 500 g de harina trigo
  • Una pizca de sal (5 g.)
  • 100 g de mantequilla
  • 120 g de azúcar glass
  • Ralladura de 1 limón
  • 100 ml. de agua templada
  • Azúcar glass para espolvorear
  • Aceite de oliva extra virgen (para freír las orejas)
Proceso:
  1. Lavamos el limón con el que vamos a darsabor a nuestras orejas, después lo rayamos.
  2. En un bol grande echamos el agua templada, un pellizco de sal, la mantequilla derretida, la ralladura de limón, el azúcar, el anís y los huevos.
  3. Batimos hasta que nos quede una crema sin grumos. A continuación vamos añadiendo la harina de trigo poco a poco mezclando primero con varillas y luego con la mano.
  4. Amasamos hasta que nos quede una masa grasa y manejable. El secreto de la masa, es el reposo, con una hora es suficiente. Si os sobra se puede congerlar
  5. El siguiente paso es el estirado de la masa, cogemos porciones de dos centímetros. Aplastamos un poco y estiramosla masa.
  6. Los pañuelos de oreja deben de quedar super finos, como el papel, lo más posible.
  7. Podemos dar la forma que queramos. Con los dedos le damos la forma deseada, en este caso de oreja, pañuelo o láminas.
  8. Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra y calentamos a fuego medio-bajo. Comenzamos a freír cuando el aceite esté muy caliente.
  9. Freímos las orejas por los dos lados hasta que estén doradas. Retiramos a un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.
  10. Debemos controlar que el aceite no se nos queme, porque para conseguir que las orejas nos queden crujientes y un poco huecas necesitamos la temperatura exacta del aceite.
  11. Sólo nos queda espolvorear con azúcar glass a cada gusto.
  12. Las dejamos enfría.
  13. Ya estaría listo para comer!

Espero que os haya gustado!
Hasta pronto!